Presentación del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica


Bienvenidos a la página web del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Salamanca en la que se recoge información referente a su organización y a las actividades docentes e investigadoras que se realizan.

El Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica (Ley Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria) inició su actividad con la denominación de Departamento de Farmacia Galénica en la Facultad de Farmacia en el curso 1973-1974.

Se encarga de la docencia de diferentes asignaturas en los grados de Farmacia y Biotecnología, y participa activamente en los programas de posgrado de esta Universidad y la Universidad de Braganza. Cabe destacar  el curso de Monitorización de Fármacos en la Práctica Clínica dirigido a profesionales biosanitarios del ámbito nacional que alcanza, en 2017 su trigésimo quinta edición. Además, participa con frecuencia en cursos de especialización en colaboración con Sociedades Científicas, Colegios Profesionales y otras instituciones.

El Área desarrolla su actividad de I+D en Farmacocinética experimental y clínica así como en el desarrollo y evaluación de genéricos y diferentes formas de administración de medicamentos.  Sus miembros están integrados en diversas redes científicas a nivel nacional e internacional. El Área también está implicada en proyectos de innovación docente que incorporan nuevas tecnologías.

En el campo de la farmacocinética experimental se realizan estudios, especialmente con antibióticos, en las siguientes áreas: distribución tisular de fármacos, ensayos con órgano aislado y perfundido, sistemas de vehiculización de fármacos, portadores celulares de fármacos, modelización y simulación PK/PD.

En el campo de la farmacocinética clínica y en colaboración con el Servicio de Farmacia y diferentes servicios y Unidades del Hospital Universitario y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se realizan proyectos de farmacocinética clínica con antibióticos, antirretrovirales, antineoplásicos, antiepilépticos e inmunosupresores en las siguientes áreas: monitorización de fármacos, individualización posológica, desarrollo y validación de modelos poblaciones, farmacogenética, estrategias de dosificación mediante simulación de Montecarlo, desarrollo, validación de software de farmacocinética clínica y seguridad de medicamentos. El grupo de investigación está acreditado como Grupo de Excelencia de Castilla y León.

El laboratorio de I+D farmacéutico creado en el año 2004 desarrollando actividades dirigidas a la industria farmacéutica cosmética y veterinaria a escala nacional e internacional. El laboratorio posee la acreditación de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL’s) para desarrollo galénico, estudios de estabilidad y análisis físico-químicos, abordando el desarrollo galénico de formas farmacéuticas (sólidas, líquidas, semisólidas y liofilizados) desde las etapas iniciales (caracterización de API, preformulación, etc.) hasta las fases de industrialización, estabilidad y registro realizándose en paralelo, la puesta a punto y validación de los métodos analíticos.